Una vez finalizadas las fases de la desescalada y con todas las medidas de seguridad, los días 15 y 16 de julio se reanudaron los encuentros y tutorías presenciales de la Escuela de Emprendimiento Social edición Murcia. En esta segunda sesión avanzamos en la formación y acompañamiento a la entidades participantes comenzando con una dinámica de World Coffee para que, tanto el equipo de tutores y asesores de Tandem Social, Feafes Empleo y Janssen y los compañeros y compañeras de la Escuela, puedan aportar ideas y enriquecer las propuestas de los modelos de negocio de las entidades participantes.
Continuó la formación mostrando cómo se realiza una estructura de costes y un plan de viabilidad, para seguir con la función de inserción laboral que deben cumplir los Centros Especiales de Empleo de iniciativa social y la Empresas de Inserción, así como la determinación del organigrama y la plantilla necesaria para llevar a cabo el proyecto empresarial.
En el segundo día de formación conocimos las ayudas a la contratación y los requisitos necesarios para constituir una entidad en función de la fórmula jurídica elegida. Terminó la sesión formativa con el diseño de un plan de ventas y acciones comerciales.
Previamente a las sesiones de formación, los días 13 y 14 se realizaron visitas a las sedes de las entidades para conocer de primera mano el trabajo que realizan y el estado de desarrollo de los proyectos de emprendimiento.
